El Sistema Estatal de Fiscalización es el conjunto de mecanismos interinstitucionales de coordinación entre los órganos responsables de las tareas de auditoría gubernamental en los distintos órdenes de gobierno, con el objetivo de maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización, con base en una visión estratégica, la aplicación de estándares profesionales similares, la creación de capacidades y el intercambio efectivo de información, sin incurrir en duplicidades u omisiones. (Artículo 3 fracción XIV, Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California)
En este sentido, el Sistema Estatal de Fiscalización en Baja California, constituye un medio de vinculación institucional entre los organismos auditores en el Estado de Baja California, denominados así a los órganos responsables de la auditoría interna y externa y/o todo aquel que realice una actividad vinculada con las tareas de fiscalización, con el objeto de establecer acciones y mecanismos de coordinación entre los integrantes del mismo y en el ámbito de sus respectivas competencias, a efecto de promover el intercambio de información, ideas y experiencias, encaminadas a coadyuvar en el fortalecimiento de la fiscalización, auditoría, revisión, control, evaluación de la administración pública y prevención de hechos de corrupción, tendiente a la implementación del Sistema Nacional de Fiscalización.