V Sesión Ordinaria

3 de mayo de 2013


El 03 de mayo de 2013, el Auditor Superior de Fiscalización del Estado y Coordinador del Sistema Estatal de Fiscalización, C.P. Manuel Montenegro Espinoza, presidió la “V Sesión del Sistema Estatal de Fiscalización”, con el propósito de dar continuidad a los trabajos que desarrollan los órganos de control estatales y municipales, para impulsar la implementación del Sistema Nacional de Fiscalización.Dicha reunión se llevó a cabo en la ciudad de Mexicali, B.C., y contó con la participación del Lic. Jesús Edgardo Contreras Rodríguez, Contralor General del Estado; C.P. Clara Palacios Meléndez, Contralor del Poder Judicial del Estado; Mtra. Ana Ma. Guillén Jiménez, Auditor Interno de la Universidad Autónoma de Baja California; Lic. Flora Arguilés Robert y C.P. Beatriz Luna Mendivil, Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California y representante de la Comisión de Responsabilidades y Situación Patrimonial del citado Tribunal, respectivamente; C.P. David Gutiérrez García, Contralor General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado; C.P. Jesús Alberto Baylón Rebelín, Contralor Interno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; C.P. Rubén Quintero Soberanes, Contador General de la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado; Arq. Yolanda Enríquez de la Fuente, Síndico Procurador del H. XX Ayuntamiento de Tijuana; C.P. Noé Basilio Montiel, Síndico Procurador del H. XX Ayuntamiento de Tecate; C.P. Roberto Carlos Perales Sánchez, Síndico Procurador del H. V Ayuntamiento de Playas de Rosarito; Ing. César Alfredo Ascolani Cuevas, Síndico Procurador del H. XX Ayuntamiento de Mexicali; Lic. Carlos Fidel Escobar Hernández, Síndico Procurador del H. XX Ayuntamiento de Ensenada; y el L.A.E. Roberto Rivera Figueroa, en representación de la Contraloría Interna del Poder Legislativo del Estado. Con motivo del 1er Aniversario de la conformación del Sistema Estatal de Fiscalización en Baja California, el C.P. Manuel Montenegro Espinoza, presentó el “Informe Anual de Actividades de la Coordinación del Sistema Estatal de Fiscalización 2012-2013”; donde se destacaron las actividades desarrolladas para lograr avanzar en el establecimiento de acuerdos que permiten consolidar el esfuerzo desarrollado y reafirmar, la voluntad de fortalecer día con día, la función fiscalizadora.El C.P. Montenegro Espinoza comentó, que el Informe de Actividades se dividió en cinco secciones, denominadas “Antecedentes del Sistema Estatal de Fiscalización”, “Resumen de las Sesiones Celebradas”, “Acuerdos adoptados en el SEF en Baja California”, “Informes presentados ante el SEF”, y “Actividades desarrolladas en cumplimiento del Plan de Trabajo del Sistema Estatal de Fiscalización en Baja California por el período 2013-2014”.Otro aspecto de suma relevancia en esta sesión, fue la instalación de los Grupos de Trabajo del Sistema Estatal de Fiscalización, así como la elección de los Coordinadores de dichos grupos, quienes tendrán la responsabilidad de dar cumplimiento a los objetivos y actividades que conforman los ejes temáticos del Plan de Trabajo del Sistema Estatal de Fiscalización.Cabe mencionar que los Grupos de Trabajo quedaron coordinados de la forma como a continuación se muestra:El Grupo de Trabajo Especializado en Normas de Auditoría, que tiene por objeto analizar precisamente las normas de auditoría y criterios que se deriven de los trabajos desarrollados y acuerdos adoptados en el Sistema Nacional de Fiscalización, fue electo como Coordinador de Grupo, el L.A.E. Roberto Rivera Figueroa representante de la Contraloría Interna del Poder Legislativo del Estado.La C.P. Clara Palacios Meléndez, Contralora del Poder Judicial del Estado de Baja California, fue designada Coordinadora del Grupo de Trabajo Especializado en Metodología y Procedimiento, y tendrá como objetivo el coordinador los esfuerzos para analizar la metodología y procedimientos de auditoría que se deriven de los trabajos desarrollados y acuerdos adoptados en el SNF, a efecto de impulsar su implementación entre los integrantes del SEF; ello, con el fin de lograr la homologación en la planeación, programación, ejecución y reportes de auditoría.En el Grupo de Trabajo Especializado en Evaluación del Control Interno y de los Riesgos de Corrupción, se acordó designar como Coordinador del mismo, al C.P. Jesús Edgardo Contreras Rodríguez, Contralor General del Estado de Baja California, quien además funge ante el SNF, como representante de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, específicamente en el Grupo de Trabajo de Evaluación del Control Interno. La Coordinación del Grupo de Trabajo Especializado en Análisis al Marco Legal Federal y Local, quedó a cargo del Lic. Carlos Escobar Hernández, Síndico Procurador del Ayuntamiento de Ensenada; correspondiéndole desarrollar las actividades relativas a analizar las reformas al marco legal federal, así como a la normatividad aplicable que se deriven del cumplimiento de los objetivos y acuerdos adoptados en el SNF; además de analizar el marco legal que rige en el Estado de Baja California, a efecto de elaborar las iniciativas de reforma necesarias para impulsar una mejor fiscalización en el Estado. En el Grupo de Trabajo Especializado en Seguimiento a Observaciones y Determinación de Responsabilidades, se designó como Coordinador al Ing. César Alfredo Ascolani Cuevas, dicho grupo tiene como objetivo analizar los procedimientos que emplean los integrantes del SEF, para dar seguimiento a las observaciones que derivan de las revisiones que practican; así como los procedimientos que en materia de promoción, determinación y fincamiento de responsabilidades deriven del SNF. Y el último Grupo de Trabajo Especializado en Evaluación del Desempeño, será Coordinado por el C.P. Manuel Montenegro Espinoza, en donde se analizarán los sistemas de evaluación del desempeño de los integrantes del SEF, para impulsar su mejora continua. En su mensaje final, y antes de dar por clausurados los trabajos de la V Sesión del Sistema Estatal de Fiscalización, el C.P. Manuel Montenegro Espinoza, agradeció una vez más a todos los integrantes del SEF por su colaboración y apoyo a los acuerdos establecidos en el primer año de vida del Sistema y los exhortó a seguir trabajando de la mano en este esfuerzo conjunto y en pro de los objetivos del Sistema Nacional de Fiscalización.