El día 14 de octubre de 2016, el C.P. Carlos Padilla Villavicencio, Auditor Superior de Fiscalización en funciones por disposición de Ley y Tesorero de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, ASOFIS, A.C., y el Mtro. Bladimiro Hernández Díaz, Contralor General del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, coordinaron la sesión de conformación de los Grupos de Trabajo de “Contabilidad Gubernamental” y de “Transparencia y Gobierno Abierto” del Sistema Estatal de Fiscalización en Baja California. La sede fue el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Baja California ITAIPBC, de la ciudad de Mexicali, B.C. La conducción del Grupo de Trabajo de Contabilidad Gubernamental, quedó a cargo de la Dirección de Control y Evaluación Gubernamental del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California; y en calidad de integrantes: el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California y la Sindicatura del H. XXI Ayuntamiento de Tijuana, B.C.; así como la Auditoría Interna de la Universidad Autónoma de Baja California; teniendo como objetivo promover la generación de estrategias para que los órganos auditores impulsen el debido cumplimiento del marco normativo en materia de contabilidad gubernamental, realizando actividades para dar puntual seguimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental LGCG y acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable CONAC.Por su parte, el Contralor Interno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado de Baja California, C.P. Martín Domínguez Chiu; será quien tiene a su cargo la coordinación del Grupo de Trabajo de Transparencia y Gobierno Abierto, el cual se integra por la Dirección de Control y Evaluación Gubernamental del Poder Ejecutivo del Estado; Contraloría del Poder Judicial del Estado; Comisión de Control Interno del Tribunal de Justicia Electoral del Estado; Comisión de Responsabilidades del Tribunal Contencioso Administrativo del Estado; así como por las Sindicaturas de los H. Ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito B.C.; cuyos objetivos son promover la cultura de la transparencia, el derecho al acceso a la información, la protección de datos personales y desde luego el modelo de Gobierno Abierto. En esta primera sesión, los Grupos aprobaron las actividades que darán seguimiento a sus Programas de Trabajo, los cuales establecen acciones generales para impulsar en sus respectivos ámbitos de competencia, el fortalecimiento de la fiscalización, auditoría, control y evaluación de la administración pública; orientando dichas acciones a los objetivos del Sistema Nacional de Fiscalización SNF y Sistema Nacional Anticorrupción SNA. Asimismo y en relación al Acuerdo de Conformación de los Grupos de Trabajo del SEF; queda pendiente la conformación del Grupo de Trabajo de “Normas Profesionales de Auditoría”, de los seis Grupos que integrarán el Sistema Estatal de Fiscalización en Baja California.