El día 28 de septiembre de 2016, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California y la Contraloría General del Poder Ejecutivo Estatal, celebraron la I Reunión de los Grupos de Trabajo “Jurídico Consultivo” y “Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público” del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF), en la sede del OFSBC de la ciudad de Tijuana, Baja California. Lo anterior en seguimiento al Acuerdo de Conformación de los Grupos de Trabajo del Sistema Estatal, suscrito en fecha 27 de mayo de 2016.
La Coordinación del Grupo de Trabajo Jurídico Consultivo, se encuentra a cargo del Auditor Superior de Fiscalización del Estado de Baja California en funciones por disposición de Ley, C.P. Carlos Padilla Villavicencio, y se integra por los Contralores del Poder Ejecutivo del Estado; Comisión Estatal de los Derechos Humanos; así como los Síndicos Procuradores de los Ayuntamientos de Tijuana, Ensenada y Tecate, Baja California; cuyo objetivo es generar estrategias para fortalecer las funciones de los órganos auditores, a través de la recepción, análisis y elaboración de propuestas para adecuar la legislación local a las disposiciones que se deriven del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) y/o el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Por su parte, el Contralor General del Poder Ejecutivo del Estado, Mtro. Bladimiro Hernández Díaz; quien tiene a su cargo la coordinación del Grupo de Trabajo de Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público, el cual se encuentra integrado por los Titulares del OFSBC; Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California y los Síndicos Procuradores de los Ayuntamientos de Mexicali, Tijuana y Tecate, B.C.; teniendo como objetivo principal, dar seguimiento a las acciones de vigilancia de los beneficiarios de los fondos y los programas sociales, para emitir recomendaciones orientadas a fortalecer el funcionamiento efectivo de las figuras de participación social.
Una vez instalados los Grupos, fueron aprobadas las actividades que darán seguimiento a sus Programas de Trabajo, los cuales establecen acciones generales para impulsar desde sus respectivos ámbitos de competencia, el fortalecimiento de la fiscalización, auditoría, control y evaluación de la administración pública; orientando dichas acciones a la atención de los acuerdos emanados del SNF. En este sentido, en breve habrán de instalarse los Grupos de Trabajo “Contabilidad Gubernamental”, “Transparencia y Gobierno Abierto” y “Normas Profesionales de Auditoría”.